Los servidores, como hemos dicho, son los encargados de atender las solicitudes de los clientes de una red determinada, y administrar los recursos disponibles a la misma para que cada cliente pueda acceder a la información o a los periféricos que necesita.
En ese sentido, los servidores pueden tener funciones muy distintas, tales como:
Servidores de archivos. Almacenan los ficheros o archivos de información y alimentan con ellos a una red.
Servidores de Directorio Activo/Dominio. Administran la información relacionada con la red, sus usuarios, equipos y grupos internos.
Servidor de impresión. Gestiona un conjunto de impresoras disponibles para una red, otorgando acceso a ellas y administrando la cola de impresión.
Servidor de correo. Gestiona el flujo de correo electrónico entre, desde y hacia los clientes de una red, enviando y recibiendo mensajes y almacenando el historial de los mismos.
Servidor de Proxy. Su rol es de respaldo, almacenando durante un tiempo y en memoria caché una copia de las páginas web disponibles para la red, para acelerar el acceso a las mismas o permitir la recuperación de datos si la original se cae.
Servidor web. Almacena el contenido necesario para una o varias páginas web y administra el acceso ordenado al mismo, para que los navegadores de los clientes puedan “renderizar” un sitio web.
Servidor DNS. Almacena la información necesaria para asociar un nombre de dominio con una serie de direcciones IP de los equipos vinculados a ella (sus servidores web).
Servidor DHCP. Encargado de asignar las direcciones IP dinámicas (cambiantes) a los clientes que se conectan a una red.
Servidor FTP. Almacena información puntual de los usuarios y permite el acceso privado a la misma entre equipos.
Servidor de juego. Aquellos específicamente dedicados a almacenar información para que los clientes puedan acceder al mismo tiempo a un programa recreativo (juegos de video masivos, generalmente).
Ejemplos de servidores web
Algunos de los servidores web más empleados son los siguientes:
Nginx. Un servidor web y Proxy desarrollado por la empresa homónima en 2004.
Apache. Un servidor web HTTP de código abierto, desarrollado en 1995 y mantenido por una comunidad de usuarios que conforman la Apache Software Foundation.
Internet Information Services o IIS. Un servidor web y conjunto de servicios diseñados para Microsoft Windows que fue originalmente incluido en su versión NT.
Cherokee. Un servidor web multiplataforma escrito en lenguaje C, disponible bajo Licencia Pública General de GNU (software libre).
Tomcat. Una distribución de Apache de 1999, conocida también como Jakarta Tomcat, que opera bajo el principio de los servlets (Java).
En Instalación y mantenimiento de servidores, somos expertos. Por ello contamos con pólizas que te ayudarán a mantener el correcto funcionamiento de tus servidores y centros de datos. Contáctanos por mail a ventas@golsystems.com.mx o chatea con nosotros aquí en la página web.